Top Ad 728x90

👇👇👇

More Stories

No tengas miedo a la tecnología, invierte con confianza

by

 

Tecnología Broker

Hoy en día, aprender a invertir es más importante que nunca. La estabilidad financiera no se logra solo con el ahorro, sino con decisiones inteligentes que permitan hacer crecer el capital. Sin embargo, para operar en los mercados con éxito, es fundamental contar con la formación adecuada. Con el conocimiento correcto y las herramientas adecuadas, cualquier persona puede dar sus primeros pasos en la inversión de manera segura. Una de las formas más accesibles para comenzar es a través de un broker, que actúa como intermediario y facilita el acceso a diversas oportunidades financieras.

El papel de un broker es fundamental para cualquier persona interesada en el trading en línea, ya que proporciona acceso a plataformas de inversión, herramientas de análisis y servicios de ejecución de órdenes. No obstante, con tantas opciones disponibles, elegir el mejor broker puede resultar un desafío.

Qué es un Broker y por Qué es Importante

Un broker es un intermediario financiero que permite a los inversores operar en diferentes mercados, como el de divisas, acciones y materias primas. Dependiendo del tipo de activos que desees negociar, existen brokers de Forex, brokers de acciones y corredores de bolsa especializados en diversos instrumentos financieros.

Para los inversores principiantes y avanzados, seleccionar un broker adecuado es crucial, ya que influye directamente en la calidad de la experiencia de inversión. Factores como la regulación, las comisiones y las plataformas de trading disponibles pueden marcar una gran diferencia en la rentabilidad y seguridad de las operaciones.

Características Claves de un Buen Broker

Para elegir el mejor broker, es recomendable considerar los siguientes aspectos:

  • Regulación y Seguridad: Un broker debe estar regulado por entidades reconocidas, lo que garantiza transparencia y protección para los inversores.
  • Plataformas de Trading: Las mejores plataformas son intuitivas, ofrecen herramientas avanzadas de análisis y permiten una ejecución rápida de órdenes.
  • Costos y Comisiones: Es importante evaluar los spreads, comisiones y costos ocultos para asegurarse de que sean competitivos y justos.
  • Instrumentos Financieros Disponibles: Algunos brokers ofrecen acceso a múltiples mercados, lo que permite diversificar la cartera de inversión.
  • Atención al Cliente: Un buen servicio de soporte puede hacer una gran diferencia cuando surgen dudas o problemas técnicos.

Consejos para Operar con un Broker de Forma Segura

Una vez seleccionado un broker, es fundamental operar de manera responsable. Se recomienda a los inversores principiantes comenzar con una cuenta de demostración para familiarizarse con la plataforma antes de arriesgar capital real. Asimismo, es vital contar con una estrategia de trading bien definida y gestionar el riesgo mediante herramientas como los stop loss.

Invertir con un broker adecuado puede abrir grandes oportunidades en los mercados financieros. No obstante, la clave del éxito radica en la educación continua, la disciplina y la diversificación de inversiones. Con la elección correcta, los inversores pueden aprovechar al máximo las ventajas del trading en línea y alcanzar sus objetivos financieros con mayor confianza.


Los juegos más populares a lo largo de la historia

by

 

Ajedrez online

Las tendencias de entretenimiento han estado en constante evolución a través de la historia. Parece que cada semana aparecen nuevos juegos, pero algunos clásicos siguen siendo populares a lo largo de los años. Se ha descubierto que los seres humanos han jugado de distintas maneras desde las primeras civilizaciones, hace más de cinco mil años, y algunos de esos juegos antiguos han sido adaptados para el público moderno.

Tanto si eres un jugador experimentado como si acabas de empezar a jugar en línea, siempre es útil conocer los juegos más populares de todos los tiempos.

Ajedrez

El ajedrez tiene siglos de historia. Aunque su origen exacto es incierto, se han encontrado piezas antiguas en países como Rusia, China, Asia Central y Pakistán, donde se jugaban variantes relacionadas. Este juego, tradicionalmente de dos jugadores, se puede ahora jugar contra un ordenador en versiones online y el objetivo sigue siendo dar "jaque mate" al rey del oponente. Hoy en día, el ajedrez sigue siendo muy popular en diversas plataformas digitales.

Bingo

El bingo llegó a Europa y Estados Unidos a principios del siglo XX. Se jugaba en festivales, carnavales y fiestas privadas, pero su popularidad creció especialmente en los años 60 y 70. Hace cincuenta años, las salas de bingo estaban por todas partes y, aunque todavía existen algunas, la mayoría de los jugadores prefieren hoy la versión en línea. Esta alternativa permite ganar grandes premios y unirse a una comunidad global de jugadores con solo crear una cuenta en una plataforma de bingo segura.

Tetris

Creado en 1985, Tetris es un juego relativamente joven en comparación con los anteriores, pero sigue siendo un fenómeno mundial. En este juego, los jugadores deben rotar y encajar bloques para evitar que se acumulen hasta el tope de la pantalla. Aunque se dice que solo una persona ha conseguido pasarse la versión original, el Tetris está disponible en casi todas las consolas modernas y en versiones gratuitas para navegadores web y plataformas para móviles.

Solitario

El solitario, un juego para un solo jugador con cartas, consiste en ordenar todas las cartas de la baraja en secuencias desde los ases hasta los reyes. Originado en los países bálticos en el siglo XVIII como método de adivinación, su popularidad creció cuando fue incluido como juego estándar en casi todas las versiones de Windows. Mezcla el pensamiento estratégico con decisiones rápidas, lo que ha mantenido su atractivo a lo largo del tiempo.


A lo largo de las décadas, muchos juegos han dejado su huella en la historia, no solo por su innovación técnica, sino por cómo han influido en la cultura y las experiencias de los jugadores en todo el mundo. Algunos juegos han sido hitos que impulsaron la tecnología y la industria del videojuego, mientras que otros se han convertido en fenómenos culturales. 


Giros Comerciales Tradicionales que Están Triunfando en el Entorno Digital este 2025

by

 

Giros Comerciales Tradicionales que Están Triunfando en el Entorno Digital

El mundo digital no solo ha transformado la forma en que interactuamos, sino también cómo los negocios tradicionales prosperan en este nuevo entorno. Giros comerciales que durante años dependieron de canales físicos han encontrado un nuevo resurgir gracias a las herramientas tecnológicas y estrategias digitales. Pero, ¿cuáles son estos giros y qué los hace destacar? Además, ¿cómo puedes aprovechar este cambio para impulsar tu negocio?

La digitalización de los giros comerciales tradicionales

La digitalización ha cambiado las reglas del juego para los negocios tradicionales. Algunos de los factores que han impulsado esta transformación incluyen:

  • Acceso a tecnología asequible: Desde plataformas de comercio electrónico hasta herramientas de marketing digital, las empresas ahora pueden llegar a un público más amplio sin grandes inversiones iniciales.
  • Cambios en el comportamiento del consumidor: Los clientes prefieren comprar en línea, buscar recomendaciones en redes sociales y leer reseñas antes de tomar decisiones.
  • Flexibilidad operativa: Las empresas pueden operar con mayor eficiencia gracias a sistemas de gestión digitalizados y modelos de trabajo remoto.

Adoptar estas tendencias no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también permite a los negocios mantenerse competitivos.

Ejemplos de giros comerciales que están triunfando

1.- Salud y bienestar

El sector de la salud ha dado un gran salto hacia la digitalización. La fisioterapia cdmx, por ejemplo, se ha beneficiado enormemente del marketing en redes sociales, la creación de blogs informativos y la oferta de consultas en línea. Plataformas como Google My Business y las campañas de anuncios pagados permiten a clínicas locales llegar a pacientes potenciales con mayor eficacia.

Consejo: Implementa estrategias de contenido educativo, como videos explicativos o artículos sobre cuidado personal, que generen confianza y posicionen tu marca como experta en el tema.

2.- Impresión y manufactura

El sector manufacturero también ha encontrado su espacio en el entorno digital. Empresas que fabrican impresora flexografica de carton han utilizado catálogos digitales, webinars y estrategias de SEO para atraer compradores industriales. La automatización de procesos de compra y la integración con sistemas ERP también son clave.

Consejo: Utiliza palabras clave como “maquinaria de impresión” o “tecnología en manufactura” en tu sitio web para mejorar tu posición en búsquedas relevantes.

3.- Comida y bebidas artesanales

Los negocios de alimentos y bebidas han adoptado plataformas de entrega y marketing en redes sociales para expandir su alcance. Desde panaderías tradicionales hasta cafeterías artesanales, estos giros han logrado captar nuevos clientes a través de promociones exclusivas en línea y colaboraciones con influencers.

4.- Educación y capacidades digitales

La educación también se ha adaptado al entorno digital, ofreciendo una variedad de cursos y capacitaciones en línea. Desde programas de formación profesional hasta talleres especializados, las plataformas digitales han democratizado el acceso al aprendizaje.

Ejemplo: Instituciones que ofrecen certificaciones en habilidades tecnológicas han implementado herramientas como webinars y evaluaciones en línea para llegar a estudiantes de todo el mundo.

5.- Moda

El auge de la moda sostenible ha encontrado un fuerte apoyo en el entorno digital. Marcas locales han aprovechado plataformas como Instagram y Etsy para promocionar ropa y accesorios hechos de materiales reciclados o de origen ético. La narración de historias sobre el impacto ambiental positivo ha sido una estrategia clave.

6.- Turismo y experiencias virtuales

Aunque el turismo sufrió grandes retos durante la pandemia, las experiencias virtuales han abierto nuevas oportunidades. Desde recorridos virtuales por destinos turísticos hasta eventos culturales en línea, las agencias de viajes y empresas relacionadas han encontrado formas innovadoras de mantenerse relevantes.

7.- Servicios de reparación y renovación

La digitalización también ha alcanzado a los servicios de reparación, como plomería, electricidad y renovación del hogar. Plataformas especializadas permiten a los usuarios encontrar profesionales calificados y agendar citas en línea con facilidad.

Conclusión

El entorno digital ofrece un sinfín de oportunidades para que los giros comerciales tradicionales se reinventen y prosperen. Desde sectores como la fisioterapia en CDMX hasta la manufactura con impresoras flexográficas de cartón, el secreto está en adaptarse a las nuevas demandas y aprovechar las herramientas tecnológicas.

Si deseas mantener tu negocio relevante y competitivo, enfócate en crear contenido de calidad, implementar estrategias de marketing digital y mantener una comunicación constante con tus clientes. ¡El futuro es digital, y tu negocio puede ser parte de él!

Seguridad y privacidad en aplicaciones de mensajería

by

 

Seguridad y privacidad en aplicaciones de mensajería

En la era digital, las aplicaciones de mensajería se han convertido en herramientas indispensables para la comunicación diaria, pero también representan un canal vulnerable para amenazas cibernéticas. Estas plataformas manejan una gran cantidad de datos personales, desde conversaciones privadas hasta información financiera, lo que las convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. Entender cómo protegerse es esencial para garantizar que tu privacidad no se vea comprometida.

En México, el uso de aplicaciones como WhatsApp, Telegram y Signal es ampliamente común, lo que ha llevado a un aumento en los intentos de robo de datos y fraudes a través de estas plataformas. Este contexto destaca la importancia de elegir aplicaciones seguras y de aprovechar las herramientas de protección que los dispositivos modernos ofrecen, como encriptación de mensajes, autenticación en dos pasos y configuraciones avanzadas de privacidad.

Este artículo explora cómo puedes mantener tus conversaciones seguras, con un enfoque en las características de seguridad que ofrecen marcas como Samsung, Xiaomi, Motorola, Huawei y Apple. También se abordarán las mejores prácticas para proteger tu información personal, asegurando que la tecnología sea una aliada en lugar de un riesgo para tu privacidad.

La importancia de la seguridad en las aplicaciones de mensajería

El uso de aplicaciones de mensajería puede exponer a los usuarios a diversas amenazas, como robo de información, espionaje de conversaciones y acceso no autorizado a cuentas. Estos riesgos suelen aumentar cuando no se toman medidas adecuadas de protección, como mantener aplicaciones actualizadas o usar contraseñas seguras.

Datos sensibles en manos equivocadas

Las aplicaciones de mensajería suelen contener información personal, conversaciones privadas e incluso datos financieros. Si estos datos caen en manos equivocadas, pueden ser utilizados para fraudes, suplantaciones de identidad o chantajes. Es fundamental conocer cómo las plataformas manejan la encriptación y la protección de los datos.

Características de seguridad en dispositivos modernos

Hay muchos dispositivos que ofrecen opciones integradas de seguridad. 

Protección integrada en smartphones

Los smartphones actuales, como el Samsung Galaxy S21, el Xiaomi Mi 11, el Motorola Edge 40, y otros modelos de Huawei y Apple, ofrecen herramientas avanzadas para proteger tus aplicaciones de mensajería. Estas incluyen sistemas de reconocimiento facial, sensores de huella digital y configuraciones específicas para proteger mensajes sensibles.

Actualizaciones y encriptación

Mantener actualizado el sistema operativo es esencial para garantizar que las aplicaciones de mensajería funcionen con los protocolos de seguridad más recientes. Plataformas como WhatsApp, Telegram y Signal destacan por implementar encriptación de extremo a extremo, lo que garantiza que solo el remitente y el receptor puedan leer los mensajes.

Mejores prácticas para proteger tus datos

A continuación, te recomendamos alternativas para proteger correctamente tus datos. 

Uso de contraseñas y autenticación

Configura contraseñas robustas y utiliza la autenticación en dos pasos para tus aplicaciones de mensajería. Esta función añade una capa adicional de seguridad, lo que dificulta el acceso no autorizado a tus cuentas.

Evitar redes públicas

Conectarse a redes Wi-Fi públicas puede exponer tus conversaciones a ataques cibernéticos. Si necesitas usar una red pública, considera utilizar una VPN para cifrar tu conexión y proteger tus datos personales.

Control de permisos de las aplicaciones

Revise los permisos otorgados a las aplicaciones de mensajería. Muchas veces, estas solicitan acceso a información innecesaria, como ubicación o contactos. Limitar estos permisos reduce el riesgo de exposición de datos sensibles.

Comparativa de seguridad en las aplicaciones más populares

Hay muchas aplicaciones de mensajería, aquí comparamos algunas de las más populares en términos de seguridad. 

WhatsApp

WhatsApp es una de las plataformas más utilizadas y ofrece encriptación de extremo a extremo en sus mensajes. Sin embargo, algunos usuarios critican su recopilación de metadatos, como información sobre el dispositivo y la ubicación aproximada.

Telegram

Telegram destaca por su flexibilidad y opciones de privacidad, como los chats secretos con autodestrucción de mensajes. Aunque su encriptación no es automática para todas las conversaciones, los usuarios pueden activarla manualmente.

Signal

Signal es conocida por ser una de las aplicaciones más seguras, ya que no almacena metadatos de usuarios y utiliza encriptación avanzada por defecto. Su compromiso con la privacidad la convierte en una excelente opción para quienes priorizan la seguridad.

Seguridad en el contexto mexicano

Aumento de amenazas en México

En México, el uso de aplicaciones de mensajería ha crecido exponencialmente, lo que también ha incrementado las amenazas cibernéticas. Los usuarios deben estar especialmente atentos a intentos de phishing y mensajes fraudulentos que intentan obtener información confidencial.

Iniciativas para mejorar la seguridad digital

Las instituciones mexicanas han implementado campañas de concienciación sobre ciberseguridad. Además, algunos fabricantes de smartphones han comenzado a incluir software específico para proteger a los usuarios en este mercado.

Cómo los dispositivos modernos fortalecen la privacidad

A continuación, mencionamos algunos de los dispositivos que ofrecen mejores herramientas de seguridad: 

  • Samsung S21: Ofrece la función de Carpeta Segura para almacenar conversaciones privadas y documentos sensibles de manera protegida.
  • Xiaomi Mi 11: Incluye un sistema de cifrado a nivel de hardware que refuerza la privacidad de las aplicaciones.
  • Motorola Edge 40: Cuenta con actualizaciones rápidas de seguridad que garantizan la protección frente a vulnerabilidades recientes.
  • Huawei Mate 50: Ofrece configuraciones personalizables de privacidad para controlar el acceso a aplicaciones y datos.
  • Apple iPhone 14: Integra herramientas como el Bloqueo de Seguimiento de Aplicaciones, lo que permite al usuario decidir qué datos comparte con terceros.

Protegiendo tus conversaciones en la era digital

La seguridad y privacidad en aplicaciones de mensajería no deben tomarse a la ligera. Los dispositivos actuales ofrecen herramientas que facilitan mantener tus datos seguros. Sin embargo, el factor más importante sigue siendo el usuario, quien debe adoptar hábitos responsables para proteger su información. Un uso consciente y preventivo hará del entorno digital un espacio más seguro para todos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo usar responsablemente una aplicación de mensajería?

Para usar una aplicación de mensajería de manera responsable, es importante proteger la privacidad de tus conversaciones, no compartir información sensible sin precaución y asegurarte de que las configuraciones de seguridad estén activadas. Además, es esencial no usarla para difundir rumores, acosar a otras personas ni participar en comportamientos inapropiados. Considera usar autenticación de dos factores y mantener tu dispositivo actualizado.

¿Cuál es la aplicación de mensajería más segura?

Actualmente, aplicaciones como Signal y WhatsApp se consideran algunas de las más seguras, ya que implementan cifrado de extremo a extremo, lo que significa que solo los participantes de la conversación pueden leer los mensajes. Signal, en particular, es conocida por su enfoque en la privacidad y por ser de código abierto. Es importante elegir aplicaciones que prioricen la seguridad y actualicen constantemente sus sistemas.

¿Dónde encuentro privacidad y seguridad en Messenger?

En Messenger, puedes encontrar opciones de privacidad y seguridad en la configuración de la aplicación. Para mejorar la seguridad, activa la autenticación de dos factores y revisa las opciones de "Conversaciones Secretas", que cuentan con cifrado de extremo a extremo. Además, ajusta quién puede enviarte mensajes y ver tu estado. Asegúrate de revisar regularmente los permisos de la aplicación y mantener tu cuenta protegida.

¿Qué es la seguridad de las aplicaciones?

La seguridad de las aplicaciones se refiere a las medidas y tecnologías implementadas para proteger tanto los datos de los usuarios como el funcionamiento de la propia aplicación. Esto incluye el cifrado de datos, la autenticación de usuarios, la prevención de accesos no autorizados y la protección contra vulnerabilidades. La seguridad también abarca la protección de la privacidad de los usuarios, asegurando que no se compartan datos sin su consentimiento.


¿Qué es el Modelo 115 y cómo se relaciona con el Modelo 347?

by

 

Modelo 115

Cumplir con ciertas obligaciones fiscales es fundamental para asegurarnos de establecer unas bases sólidas sobre las cuales construir cualquier tipo de proyecto y también que nos permita acceder a beneficios como por ejemplo alquilar un determinado inmueble.

En este sentido, el modelo 115 y 347 se posicionan como dos de las gestiones que más se realizan por parte de los autónomos y emprendedores en general. Pero, ¿sabes en qué consisten y cómo se relacionan estos dos modelos? Continúa leyendo y conoce un poco más sobre este interesante y extenso tema. 

Modelo 115: ¿en qué consiste?

Para comenzar, es importante tener claro en qué consiste o qué es el modelo 115,  ya que suele ser un trámite que genera incertidumbre, aunque la realidad es que es un requerimiento sumamente fácil de cumplimentar. 

Este trámite es, en palabras sencillas, un modelo fiscal que ha sido especialmente diseñado para realizar la declaración de las retenciones para el alquiler de un local de negocio. El modelo, como tal, tiene muy pocas casillas a rellenar y en general no requiere de grandes conocimientos a nivel fiscal. 

Pese a lo sencillo de este trámite, también es un hecho que son los más mínimos detalles los que pueden influir de forma negativa o positiva en el resultado final. De allí que, pese a no requerir conocimientos, resulte ampliamente recomendable contar con asesoría profesional para no cometer ningún error. Además, es importante destacar que no se trata de un trámite obligatorio para todos los autónomos, sino exclusivamente para aquellos que alquilen un local para realizar la actividad económica a la cual se dediquen. 

En palabras sencillas, se trata de un modelo que se debe presentar con el objetivo de pagar las retenciones que se generan por el alquiler de un determinado local. Cuando una persona alquila un inmueble con el objetivo de utilizarlo con un objetivo empresarial el arrendador debe cobrar el IRPF como una retención en dicha factura. 

Modelo 347: ¿en qué consiste?

Por otro lado, el modelo 347 también es otro de los trámites obligatorios que se deben realizar. Pero, ¿qué es el modelo 347? Es una declaración informativa que se debe hacer cuando se producen operaciones con un determinado cliente, acreedor o proveedor, siempre y cuando el importe supere los 3000 euros.

Es por ello que, si bien estos dos modelos no están estrictamente relacionados, es un hecho que bajo determinadas circunstancias puede tratarse de un trámite que un autónomo debe cumplir. 

Pese a lo anterior, también debemos destacar que entre las operaciones en las que no se incluyen el modelo 347 es cuando se aplica la retención de la factura en el local comercial o que sirve de sede para el desarrollo de un negocio, ya que dicha retención la declara el inquilino en el modelo 115 y en el caso específico de la modalidad anual se declara en el modelo 180. 

En otras palabras, todas aquellas operaciones que, de alguna u otra forma, se declaran en otro tipo de modelos fiscales evita que el autónomo deba presentar el modelo 347 o cualquier otro relacionado con su actividad. 

En cualquiera de los casos, conviene conocer muy bien las obligaciones fiscales para saber, con exactitud, cuáles son los modelos que se deben presentar, cumplimentarlos correctamente, presentarlos en los períodos de tiempo correspondientes y evitar errores que, posteriormente, se puedan traducir en un dolor de cabeza. 

Es por ello que contar con asesoría profesional y contar con herramientas que nos ayuden a rellenar estos modelos, prácticamente, de manera automática, se traducen en un gran valor agregado porque reduce las probabilidades de cometer errores y también nos ayuda a ahorrar mucho tiempo que también repercute en la parte monetaria. 

Si bien emprender, en cualquier área o sector, es un camino sumamente complejo, siempre podemos aprovechar al máximo las últimas tecnologías para conseguir mejores resultados en este tipo de áreas administrativas y tributarias que, además, tienen un impacto directo en la estabilidad y crecimiento de cualquier tipo de empresa o proyecto. 


Dónde comprar online los mejores productos estéticos para lucir una piel increíble

by

 

productos estéticos para lucir una piel increíble

Los tratamientos estéticos se han convertido en una de las mejores opciones con las que contamos en la actualidad para cambiar algunos aspectos de la piel, ya sea del rostro o del cuerpo, con el que no nos sentimos completamente conformes. Hoy en día contamos con fantásticas alternativas que podemos hacer tanto en centros estéticos profesionales como en casa, por lo que es ideal complementar ambos tratamientos para conseguir mejores resultados en un lapso de tiempo menor.

En este sentido, la compañía FHOS se destaca por ser una de las mejores del sector gracias al desarrollo de tecnología, aparatos, máquinas y tratamientos cosméticos caseros que ofrecen fantásticos resultados a sus clientes sin poner en riesgo su salud o bienestar general.

Cuentan con una amplia variedad de tratamientos que, tal y como comentamos anteriormente, se pueden combinar para obtener mejores resultados. Y es que ponen a disposición de sus clientes algunos de los mejores productos cosméticos que se pueden conseguir en el mercado. A continuación, compartimos contigo algunos de los productos más destacados:

Sérum para el día y la noche

Una de las opciones más interesantes que ofrece esta marca a sus clientes es un sérum especialmente diseñado para mejorar la apariencia del rostro con activos que potencian su acción hidratante y seborreguladora, tanto durante el día como en la noche.

En este caso, se trata de un serum purificante bioluminiscente que genera fantásticos resultados y se potencia con una máscara LED que también se puede adquirir fácilmente. El uso adecuado de estos productos ayuda a hidratar, desintoxicar y minimizar el aspecto de los poros, siempre en constante equilibrio para preservar la salud de la piel. Como resultado, la piel luce equilibrada y perfectamente hidratada, de allí que se trate de un tratamiento facial ampliamente demandado puesto que ofrece increíbles resultados desde el primer uso. 

Suero calmante

Otra de las mejores opciones disponibles, especialmente para aquellas personas que tengan una piel sensible, es el suero calmante que ayuda a reparar los daños que se generan de manera natural, tanto durante el día como durante la noche.

Al aplicar este tipo de producto estarás llevando a cabo un excelente tratamiento estético, ya que es ideal para reparar las pieles que se encuentran considerablemente irritadas. Este no solo restaura la protección cutánea, sino que también ayuda a preservarla y esto es fundamental para que la piel luzca hermosa y perfectamente saludable. Lo mejor es que este suero tiene una textura sumamente ligera que aporta bienestar, frescura y se absorbe rápidamente en la piel.

Crema hidratante bioluminiscente

Si el objetivo es conseguir una piel hidratada a un nivel mucho más profundo, definitivamente se debe probar esta crema que es ideal para usar durante el día y la noche. Si las propiedades o activos de esta crema de potencian con la mano máscara LED, los resultados son aún más extraordinarios, ya que penetra en las capas más profundas generando muy buenos resultados que, incluso, pueden llegar a evitar tener que recurrir a otras técnicas o tratamientos estéticos como es el caso de las inyecciones de ácido hialurónico.

Estos son algunos ejemplos de los productos cosméticos que ofrece esta marca a sus clientes, pero tiene muchas otras alternativas especialmente diseñadas para cubrir las necesidades de diferentes tipos de piel. El uso regular de este tipo de productos ofrece muy buenos resultados, puesto que están minuciosamente diseñados para proporcionar hidratación entre muchos otros beneficios.

Si bien, hoy en día, contamos con una amplia variedad de productos y tratamientos, lo más importante es siempre optar por marcas reconocidas dentro del sector y que trabajan de la mano con los mejores materiales y laboratorios, ya que resulta indispensable que estos cumplan con los más altos estándares de calidad, tanto para garantizar buenos resultados como también para garantizar la seguridad que los clientes.

Por todo lo anterior y mucho más, FHOS se alza como una de las empresas líderes en este sector cosmético que ha tenido un crecimiento impresionante en los últimos años y todo parece indicar que es el liderazgo se mantendrá durante muchos años más, puesto que cada día muchas más personas optan por este tipo de tratamientos para mejorar su apariencia.

¿Cómo formatear y embellecer los subtítulos de las redes sociales?

by

 

formatear y embellecer los subtítulos de las redes sociales

Si eres usuario de redes sociales, es posible que te hayas encontrado con una publicación que te hizo dejar de mirarla. Puede ser una imagen hermosa que te haga detenerte, pero luego tus ojos se dirigen al título. Era un completo desastre. Estaba llena de hashtags colocados por todos lados y era tan larga que te das por vencido a mitad de camino.

Te desplazas hacia abajo y piensas: "Podría haber sido mucho mejor".

Ahora cambiemos el guión.

Piense… ¿qué pasaría si el título fuera claro y atractivo? ¿Qué pasaría si contara una historia que hiciera sentir algo a la audiencia? Todo esto depende del formato de los títulos de las redes sociales.

Si buscas formas de hacer que los títulos de las redes sociales sean atractivos, quédate con nosotros. En esta publicación del blog, te contaremos algunas formas increíbles que pueden ayudarte a dar formato y embellecer los títulos de las redes sociales.

Cómo dar formato a los subtítulos de las redes sociales

Para que te resulte más fácil de entender, hemos dividido el post en dos secciones. A continuación, te contamos cómo puedes formatear perfectamente tus subtítulos para redes sociales antes de pulsar el botón de publicación.

1. Sea breve y fácil de leer

Es posible que hayas escuchado la frase “menos es más”. Lo mismo se aplica a los subtítulos de las redes sociales. Las personas evitan leer subtítulos largos y complejos. Si tus subtítulos son largos, es probable que se desplacen hacia abajo hasta la siguiente publicación.

Para mantener la atención de la audiencia con tu publicación, considera dividir el título en fragmentos breves y fáciles de entender. Utiliza palabras simples y oraciones breves, y concéntrate únicamente en el mensaje principal.

Si eres un creador o una empresa que publica en masa en las redes sociales, es posible que no tengas tiempo para que cada publicación sea concisa. No te preocupes, usa un resumidor de IA. Te ayudará a hacer que tus publicaciones sean concisas en segundos.

2. Utilice saltos de línea de forma eficaz

Otro secreto de formato para los subtítulos de las redes sociales es el uso de saltos de línea. Pueden hacer que los subtítulos se vean más atractivos. En lugar de un gran bloque de texto, dividirlo en párrafos pequeños hace que sea más fácil de leer.

Por ejemplo, si estás publicando sobre un éxito, podrías escribir como el que compartimos a continuación.

formatear y embellecer los subtítulos

¿Ves lo mucho más fácil que es leer?

Ahora, nos gustaría abordar un problema común, es decir, los saltos de línea no deseados. Si tienes problemas con saltos de línea no deseados al publicar, puedes usar texto invisible (como un punto o un espacio) al final de una oración. Esto evitará que la plataforma altere tu formato.

3. Utilice hashtags estratégicamente

Los hashtags son como la llave mágica que ayudará a que tu publicación llegue a más personas. Pero lo importante es que no debes usarlos al azar. Además, evita también agregar demasiados en los títulos de tus publicaciones.

Sea estratégico.

Intenta incorporar únicamente aquellos que se alineen con tu contenido y audiencia. Utiliza una combinación de hashtags de tendencia y de bajo volumen. Te sugerimos que incluyas entre 5 y 10 hashtags en un título. Para encontrar hashtags de tendencia o que se alineen con tu contenido, utiliza herramientas como Tagsfinder.

Cómo embellecer los subtítulos de las redes sociales

Ahora que ya has recorrido el paso del formato, te contamos cómo puedes embellecer tus subtítulos en las redes sociales.

1. Agregue emojis para lograr un atractivo visual

Agregar emojis es una buena manera de hacer que los títulos de tus redes sociales sean atractivos. Pueden captar la atención de los usuarios al instante. No solo eso, sino que también harán que tus títulos sean visualmente más atractivos.

Así que la próxima vez no te decidas por un título de texto simple. Considera agregar algunos emojis. Usa aquellos que coincidan con el estado de ánimo o el mensaje de tu publicación. Pero recuerda mantener el equilibrio. No exageres.

2. Juega con los estilos de texto

Cuando hablamos de jugar con los estilos de texto, nos referimos a poner las oraciones en negrita o cursiva. Es una forma divertida de embellecer los subtítulos. Además, los usuarios pueden encontrarlo atractivo y pueden detenerse en tu publicación después de ver las oraciones elegantes.

Prueba herramientas como Yaytext, que te permiten generar estilos de texto geniales con solo unos clics. Este pequeño truco puede mejorar tus subtítulos y hacer que se vean más prolijos. Recuerda que la moderación es clave.

3. Incluya símbolos e íconos relevantes

Por último, pero no menos importante, también puedes agregar símbolos e íconos en el título de tus redes sociales para hacerlo más llamativo.

Por ejemplo, puede utilizar una flecha (→) para señalar información importante o una estrella ( ★ ) para resaltar una oferta especial o un logro.

Si agrega símbolos o íconos, no solo hará que sus subtítulos sean prolijos y claros, sino que también guiará la mirada del lector hacia la información clave de manera instantánea. Solo asegúrese de usarlos con moderación para mantener todo limpio y claro.

Conclusión

Para que los títulos de las redes sociales destaquen, es muy importante utilizar el formato adecuado. Además de esto, al embellecer el título, puede atraer nuevas audiencias y hacer que interactúen con su contenido. 

Si sigue los métodos que hemos compartido en esta publicación anterior, puede crear títulos para las redes sociales que hagan que los usuarios se detengan en su publicación.


Las 5 mejores webs para vender backlinks y ganar dinero

by

 

Webs para vender Backlinks

¿Te apasiona escribir y compartir contenido, pero te preguntas cómo puedes ganar dinero con tu blog? Si ya tienes un blog con un público fiel y tráfico constante, estás en el lugar perfecto para monetizar tu esfuerzo. Una de las formas más rentables de generar ingresos pasivos es a través de la venta de backlinks.

Ten en cuenta que las marcas y empresas están siempre buscando mejorar su posicionamiento SEO, y tus enlaces pueden ser la clave. 

Para que lo entiendas mejor, si un blog tiene autoridad y está bien posicionado, puede ofrecer espacios para que otras páginas añadan sus enlaces (a través de menciones, guest posts, posts patrocinados o las famosas reseñas), a cambio de una compensación. 

¿Tienes un blog con tráfico y autoridad? Para facilitar este proceso, existen plataformas para vender backlinks de forma sencilla y accesible. Lo mejor de todo es que no necesitas comprometer la calidad de tu contenido. Así que, si estás listo para ganar dinero mientras sigues creando buenos contenidos en tu blog, es hora de que exprimas al máximo esta estrategia de backlinks, como una potente fuente de ingresos.

Listado de las 5 mejores webs para vender backlinks y monetizar tu blog

A continuación, te mostramos las mejores 5 webs para vender enlaces y generar ingresos con tu blog.

1. Collaborator

Collaborator es una plataforma de marketing de contenidos de gran utilidad para profesionales de marketing y SEO, así como para todos aquellos que quieran promocionar su sitio web y su negocio, con más de 35.000 medios y blogs. 

Funciona como un intermediario que conecta a anunciantes (marcas) con editores (propietarios de blog) de todo el mundo. Por tanto, si tienes un blog y quieres monetizarlo, puedes añadir tu sitio al catálogo de Collaborator para ganar visibilidad ante anunciantes que buscan sitios afines para promocionarse.

En Collaborator, la monetización de un blog es posible una vez que el sitio pase el proceso de moderación. El principal requisito es tener un tráfico mínimo de 5.000 visitas mensuales, aunque también se evalúan otros factores como la autoridad del sitio, el nicho, la actividad de la audiencia, el diseño y la maquetación del contenido. Los moderadores analizan el sitio en su totalidad, y aunque no cumplas con el tráfico mínimo, si tu blog pertenece a un nicho especializado, podrías monetizarlo a través de esta plataforma.

Ya sea a través de guest posts o con menciones a su marca, esta es una vía excelente para que el anunciante alcance visibilidad, mejore su SEO y se establezca como líder en su sector. 

Además, Collaborator tiene un buen programa de afiliados, por lo que si tienes un blog que hable sobre marketing y SEO, puedes ganar dinero recomendando la plataforma a tu audiencia.

2. Unancor

Unancor es una plataforma excelente para monetizar tu blog mediante la venta de enlaces. En Unancor, clasifican a todos los anunciantes y medios según temáticas, palabras clave, tráfico y autoridad, entre otros factores. Esto permite que su herramienta de búsqueda encuentre los anunciantes más adecuados para tu blog o medio.

Cuentan con redactores expertos que crean contenido alineado con tu línea editorial, aunque también puedes escribirlo tú mismo. Los enlaces se integran de manera natural, sin afectar al SEO, y el editor decide la cantidad de enlaces dofollow que desea incluir, garantizando un control total sobre su monetización.

3. Prensarank

En Prensarank el anunciante tiene la opción de adquirir enlaces individuales o de incluirlos en una web de manera colectiva, es decir, en una plataforma donde varios negocios con temáticas similares comparten los costes. 

Conecta con periódicos y blogs de todo el mundo, lo que le otorga un alcance internacional como una de sus principales ventajas.

4. Growwer

Una de sus principales ventajas es que se enfoca en publicaciones con alta potencialidad de venta, utilizando procesos algorítmicos e inteligencia artificial para promocionar a los editores ante los compradores más propensos a contratar sus espacios. 

Además, Growwer ofrece recomendaciones personalizadas para optimizar la oferta de precios, ayudando a los editores a sacar el máximo provecho de sus medios y a ajustar sus tarifas según la demanda y el tráfico de su sitio. 

Los editores tienen la opción de elegir quién redacta sus publicaciones, asegurando que el contenido sea de alta calidad y relevante para su audiencia. Esto contribuye a mantener la integridad del blog mientras se optimiza la monetización a través de la venta de enlaces.

5. Getfluence

Existen varias formas de monetizar un sitio web en Getfluence, entre ellas la venta de artículos patrocinados y enlaces SEO. Por ejemplo, puedes generar ingresos vendiendo artículos patrocinados, permitiendo a los anunciantes publicar contenido en tu página a cambio de un pago. 

Asimismo, puedes monetizar tu sitio web a través de la venta de enlaces SEO, en los cuales los anunciantes compran enlaces hacia su sitio para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Estos enlaces pueden ser integrados tanto en artículos patrocinados como en espacios publicitarios dentro de tu web.

Tips que debes tener en cuenta antes de vender enlaces en tu blog

Antes de comenzar a vender backlinks en tu blog, hay varios aspectos que debes tener en cuenta para asegurarte de que esta estrategia sea rentable y beneficiosa. Aquí te dejamos algunos tips fundamentales:

  • Asegúrate de tener un buen dominio de autoridad y tráfico: los anunciantes buscan blogs con buen posicionamiento SEO. Asegúrate de que tu blog tenga una audiencia comprometida y contenido relevante.
  • Ofrece backlinks naturales y de alta calidad: los enlaces deben ser naturales y no forzados, para no afectar la experiencia de los lectores. Además, evita vender demasiados enlaces de una vez, ya que esto puede perjudicar tu ranking SEO.
  • Usa plataformas fiables: para garantizar transacciones seguras y mantener la calidad de los backlinks que ofreces, utiliza plataformas confiables como Collaborator y otras que hemos mencionado en este post.
  • Establece tarifas según tu tráfico y reputación: si tu blog no tiene mucho tráfico o una buena reputación online, es probable que recibas pocas solicitudes. Ajusta tus precios según la audiencia y la autoridad de tu blog. Si tu sitio es nuevo, considera comenzar con tarifas más bajas y aumentarlas según vayas creciendo.
  • Considera vender backlinks a través de reviews: las reviews son una excelente forma de monetizar tu blog. Las opiniones son cruciales en el proceso de compra. Según Invest, el 90% de los consumidores lee reseñas antes de visitar un negocio, y el 72% compra solo después de leer una reseña positiva. Las críticas constructivas, incluso negativas, pueden mejorar tu reputación, aumentar tu visibilidad y generar ingresos. 

Conclusiones

Vender backlinks en tu blog puede ser una fuente de ingresos rentable si sigues buenas prácticas. Asegúrate de tener una audiencia sólida, mantener la calidad de los enlaces y utilizar plataformas de link building confiables para gestionar las transacciones. 

Con paciencia y estrategia, puedes transformar tu blog en una fuente constante de ingresos a través de la venta de backlinks. ¿Qué te parece a ti esta estrategia para ganar dinero con tu blog? ¿Cuál de estas plataformas has probado?


SEO Local: cómo aumentar tu visibilidad online y captar más clientes cercanos

by

 

SEO LOCAL


Si tienes un negocio físico o prestas servicios en un área geográfica determinada, el SEO local es tu mejor aliado para atraer clientes cercanos y aumentar tus ventas. Con esta estrategia, tu negocio es visible a las personas que realmente necesitan lo que ofreces y están lo suficientemente cerca para dirigirse hasta tu establecimiento y convertirse en clientes. 

¿Qué es el SEO local y por qué es importante? 

El SEO local tiene como objetivo mejorar la visibilidad de un negocio en las búsquedas relacionadas con su ubicación. Por ejemplo, cuando alguien busca en Google “peluquerías cerca de mí”, los resultados que aparecen están optimizados mediante técnicas de SEO local. 

Esta estrategia es fundamental para negocios como restaurantes, tiendas físicas o empresas de servicios, puesto que los conecta directamente con clientes potenciales que no solo buscan lo que ofreces, sino que lo quieren ahora mismo y cerca de ellos. Sin embargo, no es tan sencillo como parece, por eso, para empezar, considera trabajar con profesionales de una agencia SEO Elche u otra cercana a tu ubicación, para obtener los mejores resultados.

Perfil de negocio para mejorar tu SEO local

Si quieres destacar en las búsquedas locales, debes comenzar por tener un Perfil de Negocio en Google. Esta es una plataforma gratuita en la que puedes mostrar información esencial sobre tu negocio, como el horario de atención, la dirección, reseñas de clientes y fotografías. 

Para un perfil efectivo, toma en cuenta estos puntos: 

  • Toda la información tiene que estar actualizada. 
  • Usa palabras clave locales para describir tus servicios. 
  • Agrega fotos atractivas de tu local o del trabajo que realizas. 
  • Publica actualizaciones periódicas con promociones o eventos especiales. 

Palabras clave locales: ¿dónde y cómo usarlas? 

Para que Google y otros motores de búsqueda relacionen tu negocio con tu localidad, tienes que utilizar palabras clave específicas en los títulos y meta descripciones de tu sitio web, entradas de blog o páginas de servicios específicos, nombres y etiquetas alt de las imágenes. 

Imagina que tienes una cafetería en Badajoz. En este caso, palabras clave como “café en Badajoz” o “desayunos en Badajoz”, deberían estar presentes en el contenido de tu web para mejorar la relevancia de tus servicios. Por supuesto, para trabajar bien este aspecto de las keywords, te viene bien contratar una agencia SEO Badajoz que se encargue de hacer una investigación de palabras clave exhaustiva y de seleccionar las que generan resultados efectivos y atraen a clientes potenciales.

Dale un impulso local a tu sitio web 

Además de las palabras clave, hay aspectos técnicos que pueden ayudarte a posicionarte mejor en búsquedas locales:

  • Marcado Schema: los datos estructurados permiten que los motores de búsqueda entiendan mejor información como tu dirección, número de teléfono y horarios.
  • Páginas dedicadas a cada ubicación: si tienes más de una sede, crea una página específica para cada una. Por ejemplo, si gestionas una cafetería en Elche y otra en Cádiz, dedica contenido exclusivo a cada localidad para atender a sus necesidades particulares. 
  • Diseño responsivo y velocidad de carga: una gran cantidad de búsquedas locales se hacen desde teléfonos inteligentes, por lo tanto, tu sitio web debe ser fácil de usar desde cualquier dispositivo y cargar en el menor tiempo posible. Para conseguir esto y lograr que ofrezca la mejor experiencia de usuario, los expertos de una agencia SEO Cadiz se enfocan en la optimización de la web.

No olvides el valor de las reseñas

Las opiniones de tus clientes son vitales para construir confianza e influyen directamente en tu posicionamiento. Cuando un negocio tiene muchas reseñas positivas, es más probable que aparezca en los primeros resultados. 

Por esto, invita a tus clientes a dejar su opinión en tu Perfil de Negocio en Google y da respuesta tanto a las positivas como las negativas, de forma educada y profesional. 

El SEO local es una forma efectiva de captar más clientes, fortalecer tu presencia en la comunidad y diferenciarte de la competencia. Con esta guía y la ayuda de profesionales, puedes dar los primeros pasos. 


La importancia del SEO en una Startup

by

 

SEO en una Startup

Las Startups se han convertido en un modelo de emprendimiento emergente en todo el mundo, el gran éxito que han alcanzado algunas de las Startups como Airbnb o Uber han provocado que este modelo sea muy llamativo para varias economías. Sin embargo, de acuerdo a varios estudios solo el 10% de las startups logran alcanzar el éxito y el otro 90% desaparece, ya que no lograron encontrar un modelo de negocio que se adapte al mercado.

En base a esto podemos hacernos varias preguntas como ¿Cuáles son los factores que provocan el fracaso de las Startups? ¿Cómo se pueden minimizar estos factores para que la Startup pueda desarrollarse como empresa exitosa? 

En este artículo queremos compartirte algunos de estos factores y además desde una perspectiva más personal ver cómo el SEO, optimización de los motores de búsqueda, puede ser de gran ayuda a estos emprendimientos.

Razones del fracaso de las Startups.

De acuerdo al libro Entre Startup y la empresael cual puedes consultar gratuitamente con Inteligencia artificial bajo el formato de IABook, las razones detrás de este alto índice de fracaso incluyen la falta de mercado, problemas de financiamiento, competencia intensa, y la incapacidad para adaptarse a las necesidades del cliente. Basándonos en estos conceptos exploraremos cada una de las razones que afectan a las Startups a alcanzar su potencial.

1. Falta de conocimiento del cliente.

La falta de conocimiento de las necesidades del cliente trae como resultado el desarrollar productos o servicios que no satisfacen las necesidades de los clientes y en consecuencia el inevitable fracaso de la Startup. A este proceso de conocimiento de necesidades del cliente le llamamos investigación de mercado. 

Es en este punto donde podemos hablar de la importancia del SEO en la investigación del mercado, esto se debe a que los buscadores en especial el de Google tiene una gran base de datos de necesidades de los usuarios expresadas en palabras clave. La correcta investigación de estas palabras clave nos puede llevar a un análisis de mercado profundo y encontrar las necesidades específicas del mercado para desarrollar productos y servicios adecuados para ellos.

Además de la investigación una correcta optimización de palabras clave en el desarrollo de estrategias de Marketing digital nos puede ayudar a presentar esas soluciones a los usuarios que han presentado esa necesidad en el buscador.

Contar con una Agencia SEO puede ayudarnos a dar visibilidad a las soluciones que tenemos para ofrecer, estas agencias nos pueden ofrecer Servicios de SEO local de calidad que aumentan la presencia de un negocio en los resultados de Google.

Esta presencia es clave para dar a conocer las soluciones que una Startup puede ofrecerle a los potenciales clientes.

La investigación de mercado por medio de SEO es clave incluso antes de diseñar tus soluciones.

2. Competencia intensa y falta de adaptación.


Las Startups deben estar en constante monitoreo de los cambios en el ecosistema y estar listos para adaptar sus productos y servicios para responder a estos cambios. Un ejemplo que nos gustaría compartir es el de Canva.

Canva hoy en día es una plataforma muy conocida y usada, pero dentro de su ecosistema o conjunto de soluciones se adaptó a la aparición de la Inteligencia artificial y la implementó en toda su plataforma. De esta manera no solo se mantuvo a la vanguardia, sino que amplio su potencial como plataforma de diseño digital.

¿Cómo puede el SEO ser útil en esta situación? El seguimiento de tendencias es clave y Google a través de su servicio Trends nos brinda tendencias de búsqueda para cada país en particular. Lo interesante de esta herramienta es que nos brinda tendencias en 4 categorías que son:
  1. Búsqueda de imágenes.
  2. Búsqueda de noticias.
  3. Búsqueda en Google shopping
  4. Búsquedas en YouTube.
La búsqueda de tendencias nos puede ser de gran ayuda para mantener la competitividad de una Startup en un cambiante ecosistema.

3. Proceso de aprendizaje y adaptación.


Nos gustaría sintetizar este punto en una frase:

Desarrollar resistencia al fracaso

El proceso de aprendizaje y adaptación es fundamental en el contexto de las Startups, donde el fracaso se considera no sólo inevitable, sino también esencial para el desarrollo de productos y servicios que realmente resuelvan las necesidades de los clientes. 

Un aspecto clave para todos los emprendedores de Startups es que deben estar dispuestos a experimentar y, en ocasiones, a fallar, ya que cada intento fallido proporciona valiosas lecciones sobre lo que no funciona y por qué. 

Este enfoque de "ensayo y error" permite a los líderes de startups ajustar sus estrategias, mejorar sus ofertas y, en última instancia, alinearse mejor con las necesidades y expectativas del mercado. La capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno competitivo y a las demandas de los consumidores es crucial para la supervivencia y el éxito a largo plazo de una startup. 

Al integrar el feedback de los clientes y realizar investigaciones de mercado continuas, los emprendedores pueden mejorar y redefinir sus ideas y pivotar cuando sea necesario, transformando los fracasos en oportunidades de aprendizaje que impulsan la innovación y el crecimiento. 

En este sentido, el fracaso no debe ser visto como un obstáculo, sino como un componente integral del viaje emprendedor que, cuando se aborda con una mentalidad abierta y receptiva, puede conducir a la creación de soluciones más efectivas y valiosas para el mercado.

¿Cómo puede el SEO ser útil en un proceso de aprendizaje? El SEO puede ayudarnos a proveer métricas relevantes principalmente sobre comportamientos de compra en nuestro sitio web o aplicación,  esto gracias a herramientas como Google Analytics. También pueden destacar herramientas como Search Console que nos ayuden a ver el desempeño de las palabras clave que estamos usando en nuestra estrategia y ver el comportamiento del consumidor frente al buscador.

La analítica continua es clave para adaptar estrategias de marketing y realizar los cambios pertinentes en productos y servicios.

4. Problemas de financiamiento.

Por último, no podemos dejar de hablar del financiamiento, sin duda este es uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentan las startups, siendo un factor crítico que puede determinar el éxito o el fracaso de un emprendimiento. 

A menudo, los emprendedores se encuentran en una situación desafiante: necesitan convencer a los inversionistas de que sus ideas son viables y prometedoras. Esto puede ser un poco complicado, especialmente porque muchos inversionistas sienten que hay pocas propuestas realmente innovadoras y factibles en el mercado. Además, la alta tasa de fracaso de las Startups hace que los inversionistas sean más cautelosos, ya que buscan asegurarse de que su inversión tenga un buen retorno.

En este escenario, es fundamental que los emprendedores no solo presenten soluciones creativas, sino que también las respalden con datos concretos que demuestren su potencial de éxito y aceptación en el mercado. Si no cuentan con un plan de negocio bien estructurado o pruebas de concepto, es posible que los inversionistas pasen por alto proyectos que, de otro modo, podrían tener un gran impacto.

Las estrategias SEO pueden ser de gran ayuda en esta tarea, ya que no es lo mismo buscar financiamiento para un producto ya posicionado en un canal como el buscador de Google. Ya que este canal puede generar visibilidad y una gran cantidad de tráfico si se ha generado la estrategia correcta.

Infografía 4 Razones del fracaso de las Startups

Infografía 4 Razones del fracaso de las Startups



Conclusiones

En particular consideramos el SEO como una estrategia que va más allá del solo posicionamiento en buscadores y que puede ser de gran ayuda en el desarrollo de una Startup. 

Es cierto que emprender el desarrollo de una Startup involucra muchos otros factores como el liderazgo, el equipo de trabajo, al idea y la resistencia al fracaso o tolerancia a la frustración, pero usar recursos como el SEO puede ser de gran ayuda para que los emprendedores puedan llevar a buen puerto sus Startups.

¡Desde Homodigital te deseamos mucho éxito en tu emprendimiento!

Top Ad 728x90

👇👇👇

Top Ad 728x90